En el contexto de la Declaración de los Dirigentes reunidos en Glasgow sobre los bosques y >> Ver más
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, en 28 de julio de 2022, que todas >> Ver más
La finalidad de esta edición del Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo
>> Ver másEl principal problema identificado es sin duda la recurrencia de los desastres ocasionados por el desequilibrio de las cuencas hidrográficas en el municipio de Tiquipaya, en particular la Cuenca Taquiña, que en 2018 y 2020 generó dramáticos desastres por inundación y >> Ver más
Este es un proyecto colaborativo ejecutado en alianza entre KURMI-ADSI Apoyo al Desarrollo Sostenible Interandino y la Confederación de Mujeres Indígenas de Bolivia (CNAMIB), con el objetivo de “fortalecer a la CNAMIB para la defensa y promoción de los derechos humanos >> Ver más
El proyecto es un proceso que continua con la visión de fortalecer las aptitudes técnico sociales que permita manejar a la especie en lo posible brindando bienestar al animal siguiendo los lineamientos técnicos definidos con la autoridad normativa nacional y permitiendo que esta experiencia piloto
>> Ver másEl desarrollo del proyecto, recoge la experiencia de KURMI en su intervención en procesos de desarrollo rural de los más de 20 años de trabajo en comunidades rurales en los municipios de La Paz, Oruro y Cochabamba. se realizó con autoridades locales, beneficiarios y técnicos
>> Ver másEl proyecto se focalizó en la problemática de la formulación e implementación de los planes de gestión territorial indígena con enfoque de derechos humanos, para su desarrollo integral y sostenible a partir de los casos de la empresa petrolera TOTAL E&P BOLIVIE (TEPBO) y
>> Ver más