Año: 2020 – 2021
Nombre del Proyecto:
Fortalecimiento de las capacidades del sistema agro alimentario de las familias frente al COVID – 19 en la Sub central 13 de Agosto, municipio de Tiquipaya del departamento de Cochabamba.
Localización: Nivel nacional
Año: 2019 – 2020
Nombre del Proyecto:
Defending the Rights of Indigenous Women: fortalecimento de la Confederación de mujeres Indígenas de Bolivia (CNAMIB) para su participación en el proceso nacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con apoyo de NED.
Localización: Nivel nacional
Año: 2017 – 2020
Nombre del Proyecto:
Sumando voces, multiplicando acciones: Las OSC como actoras en el desarrollo y políticas sostenibles. Como asociada de la red nacional de ONG: UNITAS, con apoyo de la Unión Europea.
Localización: Nivel nacional
Año: 2017 – 2018
Nombre del Proyecto:
Apoyo a la Incidencia de las Organizaciones Indígenas para la defensa de los Derechos Humanos en el marco de la Gestión Territorial Indígena.
Localización: Nivel nacional
Monto: USD 31.000
Financiador: OXFAM AMERICA
Año: 2016 – 2017
Nombre del Proyecto:
Formulación del reglamento nacional para la gestión de residuos ganaderos en el marco de la ley 755 de Gestión Integral de Residuos sólidos y de las políticas y normas del sector de residuos y medio ambiente, consultoría para HELVETAS SWISS INTERCOOPERATION.
Localización: Nivel nacional
Año: 2016
Nombre del Proyecto:
Desarrollo de Experiencias piloto en el marco del «Plan de Operativización del Programa Nacional de Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Vicuña en Bolivia» Consultoría para el Ministerio de Agua y Medio Ambiente.
Localización: Nivel nacional
Año: 2015 – 2016
Nombre del Proyecto:
Evaluación ex-ante de Impactos sobre los derechos humanos en el caso MT1 de la de la empresa petrolera transnacional: Total E&P, en el Bloque Azero; coparte: la Capitanía Alto Parapetí de la Asamblea del Pueblo Guaraní.
Localización: Nivel Nacional
Financiador: OXFAM AMERICA
Año: 2015
Nombre del Proyecto:
Sistematización de las percepciones de los beneficiarios sobre los impactos logrados con los proyectos de agua y desarrollo productivo apoyados por Kurmi, en municipios de los departamentos de La Paz, Oruro y Cochabamba
Localización: Nivel Nacional
Monto: USD 18.822
Financiador: UNITAS FONFOSC
Año: 2014 – 2015
Nombre del Proyecto:
Validación del modelo de fortalecimento de la gestión participativa comunitaria en el FDPPIOYCC(Fondo Indígena-Bolivia).
Localización: Fondo Indígena
Financiador: OXFAM AMERICA
Año: 2014
Nombre del Proyecto:
Diseño del modelo de fortalecimiento de la gestión participativa comunitaria en el FDPPIOYCC.
Localización: Fondo Indígena
Monto: USD 31.000
Financiador: OXFAM AMERICA
Año: 2013 – 2014
Nombre del Proyecto: Análisis del «Fondo Indígena» para el Desarrollo para los Pueblos Indígenas, Originarios y Comunidades Campesinas (FDPPIOYC), desde la perspectiva de los beneficiarios;
Localización: Habilitación página Web de Diplomacia Indígena.
Financiador: OXFAM AMERICA
Año: 2014
Nombre del Proyecto:
Fortalecimiento institucional de Kurmi para concretar acciones de desarrollo rural integral con los actores de la nueva área de intervención.
Localización: Fondo Indígena
Monto: 99.397,00
Financiador: UNITAS – FONFOSC
Año: 2013
Nombre del Proyecto: Fortalecimiento institucional para la inserción en nuevas áreas de trabajo y adecuación del Plan Estratégico Institucional 2012-2020, al nuevo enfoque y rol definido por la cooperación internacional para las Organizaciones de la Sociedad Civil(OSC).
Financiador: UNITAS –FONFOSC
Año: 2013
Nombre del Proyecto: Producción de forrajes para el mejoramiento de la ganadería lechera y mecanización
Localización: asociación APLA
Monto: 93.846 Bolivianos
Financiador: UNITAS –FONFOSC
Año: 2006 -2010
Nombre del Proyecto: Fortalecimiento de las capacidades mediante la innovación para reducir la pobreza en Los Andes
Localización: 6 comunidades
Monto: USD 130.000
Financiador: Centro Internacional de la Papa PROIMPA
Año: 2010
Nombre del Proyecto:
Favorecidas las condiciones necesarias para un efectivo ejercicio de los derechos individuales y colectivos de las mujeres
Localización: Los actores del proyecto son las mujeres y hombres de las comunidades rurales funcionarios municipales de salud y educación
Monto: USD 57.000
Financiador: Solidaridad Internacional/ junta de comunidades de Castilla La Mancha (España)
Año: 2010
Nombre del Proyecto:
Investigación municipal de valoración de la dinámica de reducción de la pobreza, sostenibilidad ambiental, gobernabilidad y adaptación al cambio climático en los municipios Morochata , Cocapata. Socialización de programas y proyectos de instituciones regionales y nacionales con autoridades de los municipios de Independencia y Cocapata
Localización: Cochabamba, Municipios de Independencia, Morochata y Cocapata
Monto: USD 3.755
Financiador: ABDES /LIDEMA
Año: 2010
Nombre del Proyecto:
Mujeres y comunicadores/as protagonistas de la comunicación alternativa para la promoción y ejercicio de los derechos y la equidad de género en Perú y Bolivia. Derechos de las mujeres, derechos políticos, derechos sexuales y reproductivos y fortalecimiento organizacional Tiquipaya y Morochata
Localización: Tiquipaya y Morochata
Monto: USD 9.450
Financiador: Excelentísimo Ayuntamiento de Alicante
Año: 2010
Nombre del Proyecto:
Un fin común, tolerancia Cero a la violencia de género, mujeres andinas y madrileñas unidas para erradicar la violencia
Derechos de las mujeres, derechos políticos, derechos sexuales y reproductivos y fortalecimiento organizacional
Localización: Tiquipaya y Morochata
Monto: USD 24.814
Financiador: Comunidad de Madrid (España)
Año: 2009 – 2010
Nombre del Proyecto:
Promoviendo las capacidades de la mujeres para el ejercicio de sus derechos fundamentales
Localización: Quillacollo, Tiquipaya, Morochata e Independencia
Monto: USD 68.700
Financiador: Solidaridad internacional/ Junta de comunidades Castilla La Mancha (España)
Año: 2009
Nombre del Proyecto:
Incidencia política ante programas y proyectos y autoridades de los municipios independencia, Cocapata, Tiquipaya y Morochata
Difundir resultados de la investigación municipal sobre “objetivos del milenio de reducción de la pobreza y sostenibilidad ambiental que permita evaluar el impacto de la políticas públicas de desarrollo sostenible
Localización: Independencia, Cocapata, Tiquipaya y Morochata
Monto: USD 10.150
Financiador: ABDES
Año: 2004 – 2006
Nombre del Proyecto:
Conservación y valorización de la biodiversidad vegetal del departamento de Cochabamba: Etnobotánica bioprospección, investigación fotoquímica, normativa de uso y derecho indígena, manejo de bosques,
Localización: Cochabamba municipios de Tiquipaya, Independencia y Morochacha
Monto: USD 25.000
Financiador: Solidaridad Internacional, AECID (España)
Año: 2005 – 2006
Nombre del Proyecto:
Educación Comunitaria y conservación de bosques de niebla de la cordillera de Los Andes – Cochabamba. Concursos ambientales en escuelas, producción de video con jóvenes referidos a la Pachamama en Morochata.
Localización: Morochata
Monto: USD 12.180
Financiador: Fundación Nicolás Hulot (Francia)
Año: 2002 -2005
Nombre del Proyecto:
Fomento de la piscicultura ecológica en lagunas naturales de la cordillera de Cochabamba. Constitución de mancomunidades productivas 2 municipios 3 regiones 14 comunidades reproducción y cosecha de truchas
Localización: Cordillera de Cochabamba
Monto:USD 155.000
Financiador: Solidaridad Internacional/ Junta de las Comunidades Castilla La Mancha (España)
Año: 2003 – 2006
Nombre del proyecto:
Fortalecimiento de los sistemas productivos integrales de Montaña Qallary. Gestión/ordenamiento territorial, producción de semilla, alimentación animal, micro riego, apoyo organizativo gestión pública, CONSORCIO CISDA/VSF, KAWSAY, KURMI, 2 alcaldías, 2 regiones, 12 comunidades.
Localización: Morochata
Monto: USD 45.600,00
Financiera: CICDA-VSF/ UNION EUROPEA (Francia)
Año: 2001 -2005
Nombre del Proyecto:
Plan de conservación comunitaria de bosques nativos andinos y agro ecosistema de la micro cuenca Qorimayu
Localización: Mancomunidad de la gestión 1 municipio y nueve comunidades de Independencia
Monto: USD 150.000
Financiador: PROBOMA/ Intercooperation (Suiza)
Año: 2001 – 2003
Nombre del Proyecto:
Micro riego en Ayopaya. Participan 1277 familias en la construcción y mejora de micro riegos.
Localización: Ayopaya
Monto: 290.000
Financiador: PRO- RURAL/ COSUDE (Suiza)
Año: 2002 -2003
Nombre del Proyecto:
Consolidación de la producción ovina en comunidades aymara de la Prov. Aroma y Manejo de la diversidad y cambio climático en comunidades de transición altiplano y cabecera de valle,
Localización: Municipio de Sica Sica 14 comunidades
Monto: EUROS 130.847,64
Financiador:
Año: 2002 – 2003
Nombre del proyecto:
Consolidación de la producción ovina en comunidades aymara de la Prov. Aroma
Localización: Municipio de Sica Sica 12 comunidades
Monto: EUROS 208.377,00
Financiador: Junta de Castilla La Mancha; Gobierno de las Islas Baleares
Año: 2002 -2003
Nombre del proyecto:
Manejo de diversidad y cambio climático en comunidades de transición en el altiplano y cabeceras de valle.
Localización: Municipio de Sica Sica, 15 comunidades
Monto: USD 38.000,0
Financiador: PNU/GEF
Año: 2001
Nombre del proyecto:
Sistematización cosecha de agua pluvial
Localización: Municipio de Sica Sica 10 Comunidades
Monto: USD 6.415,0
Financiador: ICCO – EZE
Año: 2001
Nombre del proyecto:
Sistematización cosecha de agua pluvial.
Localización: Comunidades de Ayzacollo, chica Belén y Villa PuKara
Monto:USD 3.000
Financiador: Embajada de Francia
Año: 2001
Nombre del proyecto:
Capacitación Técnica del personal del matadero; Construcción de pozos de agua multiuso.
Localización: Municipio Sica Sica, Comunidades
Monto: USD 7.850,0
Financiador: FIDA-CAF
Año: 2000
Nombre del proyecto:
Fomento ovino para elevar el nivel de vida en comunidades aymara de la Provincia Aroma.
Localización: Municipio de Sica Sica
Monto: USD 5.811,3
Financiador: Ayuntamiento de Zaragoza
Año: 1999
Nombre del proyecto:
Formación de promotores en sanidad animal
Localización: Municipio de Sica Sica, 15 comunidades
Año: 1999
Nombre del proyecto:
Cosecha de agua pluvial
Localización: Municipio de Sica Sica varias comunidades, Octaya y Iquiaca
Monto: USD 13.022
Financiador: USHUAIA
Año: 1998 – 1999 – 2000
Nombre del proyecto:
Desarrollo del sistema de producción ganadera.
Localización: Municipio de Sica Sica
Monto: USD 243.496
Financiador: UNIÓN EUROPEA HVOS, ICCO, NOVIB, MANOS UNIDAS
Año: 1998
Nombre del proyecto:
Construcción de obras de cosecha de agua pluvial.
Localización: Municipio de Sica Sica
Monto: USD 12.349
Financiador: Comisión de proyectos solidaridad en Bolivia
Año: 1998
Nombre del proyecto:
Educación Ambiental
Localización: Municipio de Sica Sica
Monto: USD 18.000
Financiador: USHUAIA
Año: 1997
Nombre del proyecto:
Funcionamiento fortalecimiento matadero.
Localización: Municipio de Sica Sica
Monto: USD 21.000
Financiador: FIDA/CAF
Año: 1996
Nombre del proyecto:
Fortalecimiento Institucional KURMI
Localización: KURMI
Monto: USD 3.000
Financiador: DED cooperación Alemana
Año: 1995
Nombre del proyecto:
Investigación participativa (1)
Localización: Municipio de Sica Sica
Monto: USD 2.100
Financiador: ICCO
Año: 1995
Nombre del proyecto:
Crianza de cerdos bajo responsabilidad femenina (3)
Localización: Municipio de Sica Sica
Monto: USD 5.000
Financiador: Embajada de Francia
Año: 1995 – 1996
Nombre del proyecto:
Cosecha de agua y rehabilitación de terrazas
Localización: Municipio de Sica Sica 14 comunidades
Monto: USD 162.243
Financiador: GOM – ICCO- NOVIB (Holanda)
Año: 1994
Nommbre del proyecto:
Mejoramiento del sistema de conducción de agua
Localización: Comunidades de Iquiaca, Chuacollo Chico y Alto Pujravi
Monto: USD 37.163
Financiador: UNITAS/PROCADE
Año: 1993 – 1994
Nombre del proyecto:
Mejoramiento de la Infraestructura de captación y conducción de agua
Localización: Municipio de Sica Sica
Monto: USD 11.452
Financiador: GOM-ICCO-NOVIB (Holanda)
Año: 1993
Nombre del Proyecto:
Construcción del Matadero Modular Lahuachaca
Localización: Municipio de Sica Sica
Monto: USD 61.917
Financiador: AECI UNITAS/PROCADE (Coop. Alemana CEBIAE Chistian Aid
Año: 1993
Nombre del proyecto:
Elaboración de la inclusión de dos proyectos de riego Diagnostico y Plan Micro regional sur Aroma.
Localización: Municipio de Sica Sica, 22 comunidades entre ellas Chuacollo chico, Alto Pujravi, Millo, Achayapu, Chica Belén, Catavi, Quereria, Iquiaca y Aysacollo
Monto: USD 101.674
Financiador: UNITAS/PROCADE