Noticias

Honorable Alcaldesa de Guaqui leyendo el convenio a las autoridades de Copajira

11.09.2017

Con el apoyo de KURMI, la comunidad Copajira logró la Ampliación del Sistema de Agua Potable, en la zona Kara Kara Pata del Município de Guaqui.

KURMI-ADSI ha finalizado la gestión participativa del proyecto “Ampliación de la Red Principal Sistema de Agua Potable, zona Kara Kara Pata de la comunidad Copajira del Município de Guaqui”.  El objetivo fue dotar de infraestructura de agua potable complementaria  a la zona Kara Kara Pata, con un sistema de distribución independiente para mejorar las condiciones de salud y salubridad de las familias de la zona. Beneficiando a un total de 198 personas (98 hombres y 99 mujeres) incluyendo niñas, niños y ancianos.

Con el apoyo de Secours Catholique – Caritas France y Brot für die Welt, este  proyecto permitió resolver el déficit de agua  en la comunidad de Copajira especialmente en la zona de Kara Kara Pata, ya que las familias de la zona del proyecto  tenían agua en forma intermitente, y debían tomar agua de lugares insalubres para consumo humano (no potables) o recorrer distancia para el acarreo del agua, con el riesgo de  contraer enfermedades  en las familias especialmente en los niños.  Las condiciones climatológicas prevalecientes en la región, y en el municipio, se caracterizan por el dominio de un clima semiárido, cuyo régimen de lluvias se concentra en aproximadamente 4 meses de año entre diciembre y marzo, agudizado por periodos secos, aún en época de lluvias.

Con el apoyo de Secours Catholique – Caritas France y Brot für die Welt, este  proyecto permitió resolver el déficit de agua  en la comunidad de Copajira especialmente en la zona de Kara Kara Pata, ya que las familias de la zona del proyecto  tenían agua en forma intermitente, y debían tomar agua de lugares insalubres para consumo humano (no potables) o recorrer distancia para el acarreo del agua, con el riesgo de  contraer enfermedades  en las familias especialmente en los niños.  Las condiciones climatológicas prevalecientes en la región, y en el municipio, se caracterizan por el dominio de un clima semiárido, cuyo régimen de lluvias se concentra en aproximadamente 4 meses de año entre diciembre y marzo, agudizado por periodos secos, aún en época de lluvias.

El proyecto promueve el fortalecimiento del rol de la mujer en el interior de la familia donde tiene mayor participación y responsabilidad para tomar decisiones en cuanto a educación y salud de sus hijos pero también en la toma de decisiones de compra y venta de productos agrícolas y pecuarios.

Como resultado se ha fortalecido la organización comunal  en la gestión del sistema de agua potable a través de 3 módulos de capacitación  en organización, operación y mantenimiento y fortalecer la  su autosostenibilidad, mediante capacitaciones y asistencia técnica integral.

La implementación del proyecto “Ampliación de la red principal del sistema de agua potable, Zona Kara Kara Pata”, logró alcanzar interesantes resultados referidos al abastecimiento de agua potable a las familias de Copajira, al fortalecimiento de la organización, la participación, la gestión del proyecto así como en las relaciones con la institución financiadora, el Gobierno Autónomo Municipal de Guaqui y KURMI-DSI.