Durante los más de 30 años, el trabajo institucional de Kurmi-ADSI estuvo orientado a la búsqueda y validación de modelos de desarrollo sostenible, sobre todo en las áreas rurales del país; por esta razón se encaró un proceso de sistematización y análisis de elementos, componentes y procesos técnicos, sociales e institucionales en la construcción de modelos de desarrollo sostenible.
La sistematización y el análisis se aplicaron en zonas de trabajo en las cuales la institución dejó de trabajar hace aproximadamente cinco o seis años y en obras y procesos de desarrollo que se iniciaron hace 10 o 20 años atrás en las siguientes áreas de trabajo: Sica Sica (La Paz); Ayopaya (Cochabamba); y El Choro (Oruro) tomando en cuenta los criterios de nivel de apropiación, sostenibilidad y beneficio comunitario.
Un objetivo secundario de la sistematización fue colectar evidencias del aporte de KURMI-ADSI, para la formulación del nuevo Plan estratégico institucional (2021-2030), y para diversas acciones comunicacionales.
Ver documento completo en:
http://www.kurmi-adsi.org/wp-content/uploads/2020/10/S%C3%ADntesis-Histórica-de-KURMI-ADSI.pdf